*palitos de helados que venden en las papelerías o “chinos” y que
pueden ser de colores o colorearlos los niños con pintura de agua.
Porta-retratos con pajitas
Este
portaretrato es más que fácil, ¡es facilísimo! Solo debemos cortar dos pajitas
de papel a la misma medida que la fotografía, y con una tijera pequeña hacerle
un corte por todo el largo. En una de las pajitas, pasamos el cordón para
colgar. Deslizamos la foto dentro de la ranura que hemos hecho en las pajitas y
las pegamos.
BIBLIOGRAFIA: http://www.pequeocio.com/6-manualidades-para-ninos-con-pajitas/
Manualidades para San Valentin !! para realizar con los niños
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=i3pZ6QosLRY
Las manualidades son ideales para desarrollar la concentración y disminuir el estrés, incluso sirven para poder contribuir al medio ambiente con manualidades recicladas y también, los niños estimulan, como su nombre indica, la destreza manual, la creatividad y la perseverancia. inclusive sirven como terapia, te dejo la bibliografía para que cheques mas información.
ResponderEliminarhttps://espaciohogar.com/manualidades/
Te dejo esta guía de manualidades. http://www.guiademanualidades.com/
ResponderEliminarTe comparto esta manualidad que pueden realizar los pequeños para enriquecer tu blogg.
ResponderEliminarRegalo para el día de las madres.
mas abajo dejo la bibliografia en la cual contiene un video de la misma manualidad.
Abanico de papel
1.Hacer un dibujo en las hojas de papel
2.Doblar las hoja de papel a lo largo
3.Cortar las hojas de papel por el doble marcado
4.Pegar los trozos de hojas con celo formando una tira larga
5.Plegar la tira de papel en múltiples pliegues
6.Pegar con celo uno de los extremos para cerrar el abanico
7.Pegar con pegamento dos palos al abanico de papel
Bibliografia:http://manualidades.cuidadoinfantil.net/abanico-de-papel.html
https://es.pinterest.com/explore/manualidades-preescolar-953596059505/
ResponderEliminarMuy bonitas ideas, en esta página puedes encontrar más pasó por pasó.
Beneficios
Al igual que las demás personas los niños sufren y acumulan estrés, por medio de diversas manualidades para los niños estos se pueden desestresar, para así seguir con las actividades cotidianas de una forma acertada.
La creatividad es un importante elemento que las personas requieren durante toda su vida, por medio de las manualidades los niños logran potencializar este instrumento, para que así toda la vida puedan realizar actividades de forma creativa que impacten a las demás personas.
Por medio de las manualidades para los niños, estos podrán aprender de una forma más sencilla, podrán tener conocimiento tanto de un mundo fantasioso, como del real. Es importante desde muy pequeños motivarlos a hacer manualidades y elementos donde utilicen la creatividad.
Las manualidades son una diversión apropiada para los niños, de esta forma ellos no estarán viendo todo el tiempo televisión o realizando actividades que no les deja nada positivo, al contrario los puede meter en problemas.
Para muchos niños el concentrarse en una actividad mucho tiempo es un problema, por medio de las manualidades para los niños, estos podrán aprender a centrar su atención en una sola cosa de forma paulatina, para que así después puedan ponerle la atención necesaria a las clases
http://www.escuelaenlanube.com/10-beneficios-de-las-manualidades-en-los-ninos-y-ninas/
mira te dejo estas bonitas ideas que pueden hacer:
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/Manualidades-para-educadoras-1743432065897071/?fref=ts
Tambor
ResponderEliminarVentajas:
Hacer sus propios juguetes
Realizar un trabajo de precision
Adquirir agilidad en las manos
Materiales:
Una lata de aluminio con tapa de pl?stico
Dos cartulinas amarillas
Fieltro
Hilo de lana
Una goma elástica
Tijeras
Pegamento en barra
Cola blanca
2 bolas pequeñas de gomaespuma
Dos espigas de madera
Pasos a seguir:
1.- Cubre los lados de la lata con la cartulina usando pegamento de barra.
2.- Haz líneas diagonales con cola blanca en la cartulina y pega encima el hilo de lana.
3.- Pega el fieltro a la tapa con cola blanca y asegúralo con una goma elástica.
4.- Pon una tira de fieltro tapando la goma elástica y otra en el borde inferior del bote.
Para las baquetas, pincha las colas de gomaespuma con las espigas, con un poco de dola blanca. Cubre la bola de espuma con el hilo de lana y pon un poco de cola blanca en la espiga al final de la bola, después envuélvela con el hilo y aplastalo un poco con los dedos para alisarlo.
Bibliografía: http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/manualidades-t/manualidades-tambor.html
ResponderEliminarcoche de carreras
materiales: 1 popote, 1 globo, cinta, 2 ligas, 1 borrador, 4 tachuelas redondas
insertar las tachuelas en el borrador de manera que sean las ruedas del cochecito, tomar el popote e insertarlo en el globo amarrar el globo al popote con las dos ligas colocar el popote encima del borrador y por el popote empezar a soplar para que empiece a inflar el globo https://es.pinterest.com/pin/156007574567565235/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLOS BENEFICIOS DE LAS MANUALIDADES PARA NIÑOS
ResponderEliminarCon una hoja en blanco y algunos colores los niños crean un mundo único y personal. ¿Y si, además de pasar un buen rato, las manualidades les ayudasen en su desarrollo cognitivo?
Los pedagogos infantiles y la comunidad de psicólogos infantiles coinciden en lo mucho que las manualidades estimulan y refuerzan los presos mentales. Algunos de los beneficios que las manualidades reportan a los niños son:
La creatividad, les enseña a expresarse y mostrar el mundo real tal y como ellos lo ven. Además, combinan lo real con lo fantástico y trabajan el lóbulo derecho del cerebro, es decir, el lado creativo de nuestra mente. De la misma forma, estos trabajos manuales desarrollan la paciencia y la perseverancia.
La atención y concentración ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar su atención y concentrarse de un modo paulatino.
La memorización también se desarrolla a través de las manualidades. Los niños se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copia los mismos movimientos.
La psicomotricidad en general y en particular el área motora fina. Es decir, la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo también los músculos que los componen.
Y aumenta la autoestima porque el niño se ve capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo. No importa que los pequeños sean grandes artistas, sino que se expresen a través de las manualidades. Por ello es importante hacerles ver que la manualidad que han hecho no es desechable, debemos valorar su esfuerzo y trabajo.
Bibliografia
http://www.labeneficencia.es/es/article/los-beneficios-de-las-manualidades-para-ninos
Las manualidades son la actividad perfecta para compartir en familia. Los niños pasarán un rato divertido y desarrollarán sus capacidades físicas y psicológicas con un entretenimiento que sólo necesita sencillos materiales.
ResponderEliminarFieltro, cartulina, tela... la posibilidades son casi infinitas con estas manualidades, para cualquier ocasión tienes propuestas que se adaptan a los materiales más simples y económicos, así que puedes hacerlas siempre que quieras.
https://www.guiainfantil.com
Las manualidades son la actividad perfecta para compartir en familia. Los niños pasarán un rato divertido y desarrollarán sus capacidades físicas y psicológicas con un entretenimiento que sólo necesita sencillos materiales.
ResponderEliminarFieltro, cartulina, tela... la posibilidades son casi infinitas con estas manualidades, para cualquier ocasión tienes propuestas que se adaptan a los materiales más simples y económicos, así que puedes hacerlas siempre que quieras.
https://www.guiainfantil.com